FENOMENOLOGÌA Y ETNOMETODOLOGÌA
Fenomenologia:
Fenomenología, movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales.El fundador de la fenomenología, el filósofo alemán Edmundo Husserl,
El objetivo de esta es oponer a las teorias que llama convencionales de la sociología y que supone que la realidad es externa, y dad al actor.Centra su atención a analizar el conocimiento que los actores tienen una situación particular del conocimiento, que tienen sobre los demás participantes,.
Shutz., enfatiza que el papel activo y creativo del sujeto se resume a continuación en la siguiente filosofía:© Describir la experiencia que observe en la realidad.
© Un fenómeno es una vivencia.© La conciencia como vivencia son siempre expresión de algo.
© Comprende observar la conducta de otro.© Los actores tienen la capacidad de intervenir y modificar su conducta.
Etnometodología:
Es el estudio del cuerpo de conocimiento de sentido común y d e la gama de procedimientos y consideraciones por medio de las cuales los miembros de la sociedad dan sentido a las circunstancias, en las que se encuentran.
Grafinkel considera que los hechos señales constituyen el fenómeno sociologico fundamental.
Para Grafinkel los hechos existen a nivel micro.
Los hechos sociales son el resultado d e las personas en su vida cotidiana.
0 comentarios