Blogia
paradigmeandoconlasdelfinas

TEORÌA INTERPRETATIVA COMUNITARIA
DE
FERNANDO TONNIENS

Precursor de la teoría de las formas sociales.


Constituye un anticipo a la teoría  formalista.  Enfoca su estudio a las “formas”  en que se presenta la solidaridad humana, consiste en estudiar  las dos  formas principales como los hombres pueden entrar en  relación; consiste  en indagar y analizar los tipos de vinculación entre los mismos,  una de sus obras más importantes fue  “comunidad y asociación.
 

Siendo para el   que todas las sociedades  que puedan establecerse entre los hombres se agotan en dos formas  fundamentales  la comunidad  de tipo natural y orgánica, involuntaria, primero es comunidad en la evolución histórica y después es la segunda por asociación.
 

La primera  denominada también  gemeinschaft es establecida desde el nacimiento,   es involuntaria porque esta determinada ya. La familia, religión, clase social, etc. voluntad esencial. La segunda  entendida como gessellschaft se refiere a la   en que los hombres se van vinculando entre si, individuos en interacción, es decir, es cuando el individuo  pasa a formar parte de la sociedad, se integra a un grupo social, de manera voluntaria, para alcanzar ciertos fines determinados sociedad contractual.
 

La diferencia entre ambas:
En la comunidad;  hay voluntad general, o del grupo  desaparece la voluntad individual, fundida como v. Colectiva. Carecen de individualidad.
 

En la asociación es lo contrario conservan sus miembros   la voluntad individual,  mientras que la comunidad prevalece  los intereses del grupo, en la asociación  prevalecen los individuales.
 

Por lo tanto se concluye que la comunidad  es una solidaridad natural, espontánea y orgánica. La  de asociación es una solidaria, contractual, elaborada y creada por los hombres.
 

Las relaciones entre ambas es que  hay una combinación por la propia naturaleza. Las comunidades y asociaciones tienden a difundirse y propagarse universalmente.

Las comunidades son  unidad cerrada, entes cerrados sin conexión, agrupamiento enlazado por la sangre y asilados por otros grupos, las comunidades se propagan a través de asociaciones.

0 comentarios