EL OBJETIVO DE LA TEORÍA DE LA ESTRUCTURACIÓN
Es la elaboración de una teoría social que reconstituya adecuadamente la relación individuo y sociedad.
La sociedad es un organismo y cada parte cumple una finalidad o realiza una función. Todos los miembros de la sociedad cooperan para cubrir sus necesidades porque tienen objetivos y valores comunes. Talcott Parsons (1902-1979), sociólogo estadounidense.
La sociedad tiende hacia la autorregulación y la autosuficiencia satisfaciendo determinadas necesidades básicas, entre las que se incluyen la preservación del orden social, el abastecimiento de bienes y servicios, y la protección de la infancia. Para Talcott Parsons la sociedad es un organismo y cada parte cumple una finalidad o realiza una función.
Por otro lado la teoría de la estructuración de Giddens es, por lo tanto un emprendimiento, teórico grande, complejo y bien construido. se constituye según nuestro punto de vista, en relación con sus propios objetivos. Es el balance de las teorías clásicas, critica el pensamiento marxista y elabora una teoría social que reconstituya adecuadamente la relación entre individuo y sociedad.
Hace uso de un pleno eclecticismo, es decir,( adopta una postura intermedia, en vez de seguir soluciones extremas o bien definidas).Teórico de varios pensadores, que en la construcción de sus metas (teorías). Para poder así alcanzar tales objetivos.
Analiza sobre la diferencia entre conflictos y contradicciones que a diferencia de la concepción marxista no tiene el mismo énfasis analítico en los aspectos estructurados y estructurales de este marco de trabajo.
Dándole un subvalorizando a las implicaciones de las relaciones entre agencia y coerción en los procesos de reproducción y transformación individual y colectiva.
Desde nuestro punto de vista se considera que esta teoría, trata de entender, que la sociedad esta formada por individuos de acuerdo con la sociedad.
Y estos autores nos muestran algunas posibles soluciones al problema, para que los polos del problema, entre sociedad- individuos, estructura-social, no deban mantenerse separados y en oposición, en la realidad hay conexiones entre ellos, una conexión que va de una idea a vuelta.
Para una mayor comprensión, nuestra sociedad tiene una estructura bien definida, instituciones, reglas, normas, partidos, aparatos ideológicos del estado y aparatos represivos del estado. se consideran lo anterior. La acción social el movimiento, la relación del hombre con el mundo.
Es decir, el hombre es la acción social que da lugar a la estructura, sin el la estructura no se daría, y no existirá una transformación. sin ninguno de los dos no podrá haber una sociedad, ambos se necesitan es una relación reciproca. un claro ejemplo es: la sociedad de estados unidos es una estructura bien definida con todo lo necesario para emprender un modo de producción, pero no es una sociedad debido a que sin el hombre (Mexicanos) mediante su fuerza de trabajo, logran una estabilidad económica superior al de nuestro país.
De esto se desprende que:
La Estructura Social: Donde pertenece el individuo y la sociedad.
Accion Social: El individuo es independiente
El concepto de agencia social o acción del agente recupera la idea de que:
*La motivación inconsciente es un aspecto crucial de la conducta,
*La conciencia de muchos de nuestros actos puede ser racional y reflexiva.
*Tiene consecuencias no deseadas por todo.
*En medio de esta nueva idea la acción presente persiste su carácter y potencialidad de transformación.